

Recuerdos de Salamanca

Calles
A - B

Desaparecida con la nueva Gran Vía Detrás, la antigua cárcel y la Iglesia de Sancti Spiritus

Vista desde la calle Canteros, también desaparecida al construir la Gran Vía

Camino de la Aldehuela Fábrica de Mirat

Camino de la Aldehuela Transporte en fábrica de Mirat

Cárcel vieja en el camino de La Aldehuela Construida en 1930

Camino de la Aldehuela Cárcel vieja, inaugurada en 1931

1954 Camino de La Aldehuela desde Paseo de Canalejas A la izquierda, antiguo convento de las Bernardas, derruido en 1959

Esquina con Alonso de Ojeda

Canalización del agua

Cruce con Jose Manuel de Villena

Inicio de la calle desde Avda. de Portugal

Cruce con Juan Picornell. Sanatorio Maria Teresa

Esquina con José Manuel de Villena

Desde la Huerta de los Franciscanos

1929 Incendio en el Barrio Chino o Barrio de los Milagros

Desde la entrada al Huerto de Calixto y Melibea

También llamada calle de los Leones


Hacia el Huerto de Calixto y Melibea

1929 Arrabal del Puente

1952 Construcción de la Iglesia Nueva del Arrabal Con culto hasta 2006

Iglesia Vieja del Arrabal, del siglo XII Abandonada en 1950 y restaurada en 2006

Desde la Plaza de la Fuente Al fondo, el Hospital de la Santísima Trinidad

1917-1923 Al fondo, los Dominicos

Esquina San Pablo

Antiguo Arroyo del Carmen

"La Puentecilla" del Arroyo de Santo Domingo o Puente de Domingo Soto, del siglo XVI


Junto a los restos de la Iglesia de San Polo

Antigua calle de los asaderos



Años 50

Carruaje en la puerta del Colegio de las Esclavas

Principios de los años 30 Ferias a la entrada de la calle Azafranal

Años 30 Edificio frente al Colegio de las Esclavas

Convento de las Franciscas, fundado en 1601 y derribado en 1962 Esquina con la calle Cristo de los Milagros


Plaza de Santa Eulalia

1955 Pavimentación

1960 Cruce con Cristo de los Milagros A la izquierda, convento de las Franciscas

Esquina con calle Bermejeros

Edificio de la antigua librería Cervantes frente a Plaza de Santa Eulalia abierta en 1938 y cerrada en 2016

Esquina con Cristo de los Milagros

Antiguo Colegio Menor Trilingüe en Plaza de la Merced Creado en siglo XVI para enseñar latín, griego y hebreo

Derribo de casas en la calle Balmes (Plaza de Fray Luis de León)

Edificio de la Merced (Plaza de la Merced)

Facultad de Ciencias al fondo

1969 Trilingüe a la izquierda en su etapa final

Pistas del Botánico en el solar del antiguo Convento de los Agustinos




Casa de la condesa de Crespo Rascón, derribada en 1966

Dirección a Plaza de la Reina

Desde la Plaza de la Reina

Depósito de aguas

Al fondo, Iglesia de San Cristóbal

1867 Casa de las Muertes

Casa de las Muertes

Casa de las Muertes

A la derecha, Convento de las Úrsulas



Hacia Palacio de Monterrey

1905 Inundaciones

1932

Casas apoyadas en Convento de las Úrsulas, derribadas en 1939

1960

1962

1962
Ca - Ce

Finales del siglo XIX


Años 20

Años 20 Hacia Plaza de San Justo

Años 70 El Citroen C8 clásico


1932



1951 Parador de San Juan, en confluencia con Pozo Amarillo

Final de la calle, junto al Convento de las Bernardas

1950

Primavera de 1950

Fuente en plazoleta (actual Plaza de las Aguas)


1949 Depósito de aguas

Parque de bomberos

1948 Pavimentación Avenida de Campoamor Al fondo, el depósito de aguas y el parque de bomberos antiguo

1960 Hacia La Alamedilla

Parque de bomberos

Depósito de aguas

Convento antiguo de Las Bernardas, en la "Acera del Jesús", esquina con Camino de La Aldehuela

Cuesta de los locos, con la Casa de los locos o dementes, manicomio desde 1932 hasta su traslado al barrio de La Vega. Actual Facultad de Educación

1935

Colegio del Príncipe, actual Padre Manjón

1949 Colegio de las Salesianas

1950

Aproximadamente en 1950

1958 Esquina con Alamedilla

Esquina con Marquesa de Almarza

Inundación

Inicio desde La Alamedilla

Esquina con Alamedilla


Años 70

Colegio Padre Manjón

Desaparecida con la construcción de la Gran Vía Estaba situada en la actual Plaza de la Constitución, lado sur

Desaparecida al construir la Gran Vía En la actual Plaza de la Constitución, lado sur



1929 Convento de las Carmelitas Descalzas

Años 40

Finales de los años 40 Edificio Alto de la Caja de Ahorros Grupo Mariano Rodriguez Todavía sin abrir la Avda de Filiberto Villalobos (Héroes de Brunete)

Grupo Mariano Rodríguez

Años 50


1951 Aproximadamente a la altura del Colegio de las Trinitarias



Enfrente del Hospital de la Santísima Trinidad

Años 60


Años 60

Colegio de las Trinitarias


Colegio Juan Jaén




1957

Esquina con calle Ruiz Zorrilla

1964

Principios del siglo XX

Principios del siglo XX
Ch - Cu

1934

Antiguo Barrio de los Milagros

1951

Desde el Colegio de los Irlandeses

1974











Años 30


1932

1959

1959

Puente sobre la vía

1960






1938 Bombardeo en la Guerra Civil

1938 Bombardeo en la Guerra Civil

1938 Bombardeo en la Guerra Civil, en el callejón

1938 Bombardeo en la Guerra Civil

1938 Bombardeo


Tienda El Siglo XX


1963 Frutos secos


1970 Cafetería Plus Ultra


Al fondo, plaza de toros de los mínimos o las juanelas Desde 1864 a 1902 (desde 1892 sin corridas de toros)

Casas derruidas en la actual Plaza del Campillo

1963 En primer término, la Avda. de Mirat. En el centro, el Colegio Francisco Vitoria

1910 Parador del Clavel

Siglo XVI Primera sede de la Falange

Años 50

Aproximadamente 1955 Todavía sin abrir a la Gran Vía (al fondo)

Casa de Santa Teresa


Años 50

Capilla

Capilla Derruida en 1960

1960 Desde Azafranal

1937-1938




Zona baja, formando la plaza del Pozo del Campo. A la derecha, calle de Cristo de los Milagros. Al frente, calle de la Rosa. A la izquierda, Ronda de Sancti Spiritus, calle de la Cárcel Nueva y calle de La Alberca (trazado de la actual Gran Vía)

1900 Al fondo, Paseo del Rollo arbolado (actual Avda de los Comuneros)


Basurero

Siglo XIX

1930

Desde calle Fonseca


Cruce con la calle Ancha